Bolsa de Empleo Municipal
Nuestras Redes
  • Inicio
  • Inscripción
  • Emprendedores
  • Empleo
    • Ofertas de Empleo Gestionadas por Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo Gestionadas por Empresas o Portales de Empleo
    • Ofertas de Empleo Gestionadas por el SEPE
    • Empleo Público: Oposiciones, Concursos, Bolsas de Empleo...
  • Formación/Eventos
  • Becas
  • SOY EMPRESA

Ofertas de Empleo Gestionadas por Empresas/Portales de Empleo. 

Bolsa de Empleo Municipal te informa de todas las vacantes de empleo localizadas a través de portales de empleo, faceboock, periódicos, etc...

Para participar en el proceso selectivo de de las ofertas publicadas, solo tienes que seguir indicaciones de la misma.

Empleo Gestionado por Empresa Privada

Éxito de una de nuestras Emprendedoras. Te Reo®

29/5/2013

 
Picture
Premiados en la Gala de Emprendedoras por TeReo ®. Hoy llega la hora del éxito para Marisa y John.

"No os puedo concretar mucho más por el momento, pero aún no nos lo creemos" nos comenta Marisa con una voz sensiblemente emocionada, pero alegre. Para unos “La cartera”. Para otros “la profa de inglés”. Para nosotros Marisa y John, siempre fueron unos emprendedores muy especiales. Un camino nada fácil de muchas horas en vela, muchas lágrimas, risas y paseos por polígonos industriales a reuniones, que a veces alimentaban las  esperanzas y otras veces, dejaban muy mal sabor de boca. Lo sabemos porque estuvimos con ellos en algunos de esos polígonos, de direcciones innombrables.

Por eso es un orgullo para nosotros ponerlos como ejemplo de que se puede conseguir, con esfuerzo, trabajo y mucho coraje el anhelado éxito en aquello que emprendes y ellos, lo van a conseguir.

Te Reo®, firmará un contrato importantísimo en breve, tal y como nos han comunicado (aún no podemos contaros más...)
Todo aquel esfuerzo, todas aquellas ganas, la ilusión y el coraje han dado fruto, tranformándo el esfuerzo, en un primer éxito y además dando a conocer San Martín de la Vega, ahi donde vayan.

Si para el Equipo de acTÚa y sus Emprendedoras, fue un placer entregarles aquella mención, ahora además nos regalan la noticia de que "todo va viento en popa", lo que nos hace aún estar más orgullosos del “Proyecto Emprendedoras”.

Desde esta revista, dar la enhorabuena a Marisa y John y desear un futuro de color diamante para Te Reo®, al final ... 
“Sí que hablábamos el mismo idioma, el de los emprendedores”. Nos debéis una entrevista contándonos vuestra experiencia personal que sin duda motivará a otros Emprendedores, que como vosotros, luchan por conseguir su sueño.

Cepal se une al equipo de acTúa SMV 

29/5/2013

 
Picture
Estamos encantados de poder ofreceos esta noticia.  CEPAL es un Centro Homologado y Concertado por la Consejería de Educación que imparte cursos de formación. Para proporcionar un servicio de calidad, Cepal cuenta con un amplio equipo de especialistas, tanto empleados como colaboradores, con una larga experiencia en sus áreas de trabajo. 

Cepal, entre otros, imparte curso gratuitos que pertenecen al convenio de formación estatal de trabajadores del sector metal, autónomos y desempleados.

Es importantísimo el conocer que los cursos de PRL, están homologados por la  Fundación Laboral de la Construcción y están acreditados con la tarjeta para trabajos en obra. Cepal, nos enviará cursos gratuitos refaccionados sobre todo con la rama de la Formación profesional, por lo que es un elemento indispensable en este proyecto y desde el Ayuntamiento de SMV, estamos orgullosos de poder contar en nuestro proyecto de empleo formación y auto empleo, con unos profesionales tan destacados en el sector de la formación.

Además ofrecen muchos cursos, con una ventajas muy interesantes. Todos ellos podéis consultarlos en su página Web.

Visitar la Web de Cepal

Certificado de Emprendedor

29/5/2013

 
Picture
El Certificado del Emprendedor es un documento que otorga la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura que acredita a la persona que lo obtiene la condición de Emprendedor con un Plan de Empresa visado por algún organismo oficial o privado. Para conseguir el Certificado del Emprendedor hay que seguir el siguiente procedimiento:

En primer lugar, tienes que pedir cita previa a través de los siguientes canales
Teléfono: 012, opción vivienda, información sobre locales para emprendedores.
  • Correo electrónico: emprendelocales@madrid.org, indicando en el asunto Cita Previa Plan de Negocio.
  • Si eres un nuevo emprendedor:
  • Si no dispones del Plan de Negocio, tendrás que hacerte uno. Un Plan de Negocio es un modelo de Plan de Empresa a través del cual podrás definir tu negocio paso a paso, sin olvidar ningún aspecto que pudiera ser importante para la viabilidad de tu futura empresa. En la entrevista te informaremos sobre los pasos que tienes que dar para la elaboración del mismo. Además, te ampliaremos la información sobre los locales que el Ivima tiene disponibles para emprendedores.
  • Si dispones de un Plan de Empresa, para que se te pueda otorgar el Certificado del Emprendedor es necesario que tu Plan de Empresa esté visado por algún organismo oficial o privado (Cámara de Comercio, universidades, etc.).
  • En la entrevista te ampliaremos la información sobre los locales que el Ivima tiene disponibles para emprendedores.Cuando el Plan de Empresa esté finalizado y visado, se te enviará el Certificado del Emprendedor a través del correo electrónico.

Si ya tienes tu empresa creada


Deberás acudir a la entrevista con la siguiente documentación:

  • Autónomos: alta RETA
  • Empresa: documentación acreditativa del  inicio de actividad de la empresa; registro mercantil, estatutos o contrato de constituición.
  • Información básica sobre la empresa: breve presentación, memoria descriptiva que incluya sector y descripción de la actividad, fecha de creación, ubicación, puestos de trabajo creados, facturación, etc.
En la entrevista te ampliaremos la información sobre los locales que el Ivima tiene disponibles para emprendedores. Una vez estudiada la documentación, se te enviará el Certificado del Emprendedor a través del correo electrónico.

En cualquiera de los casos, y una vez que recibas el Certificado del Emprendedor, podrás concertar una cita para visitar los locales que te interesen a través del correo electrónico emprendelocales@madrid.org, indicando en el asunto Cita Visita Locales. Recuerda detallarnos en el correo el local en el que estás interesado.

  • Teléfono: 012, opción vivienda, información sobre locales para emprendedores.
  • Correo electrónico: emprendelocales@madrid.o Red de Oficinas de Vivienda de la Comunidad de Madrid


En el Ayuntamiento de SMV vamos a informarnos si tenemos posibilidad de tramitar esto desde nuestra bolsa de empleo, pero de momento, puedes seguir los pasos que os hemos definido anteriormente.

Plan de locales del IVIMA para emprendedores

28/5/2013

 
Picture
En el marco del Plan Empleo de la Comunidad de Madrid, el Instituto de la Vivienda de Madrid en colaboración con la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, pone a disposición de los emprendedores de la Comunidad de Madrid, una oferta de locales en arrendamiento donde desarrollar sus proyectos empresariales.

Si eres emprendedor y estás buscando un espacio para desarrollar tu proyecto empresarial o actividad, ahora cuentas con locales del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima). El Ivima colabora con la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura en el nuevo Plan de Emprendedores de la Comunidad de Madrid, que pretende impulsar la creación de empleo apoyando a los emprendedores madrileños. Para ayudarte, el Ivima pone a tu disposición unas condiciones muy ventajosas, como por ejemplo, el local donde podrás desarrollar tu idea a un precio muy asequible  y el Portal de Emprendedores de la Comunidad de Madrid te ofrece asesoramiento, apoyo y financiación para elaborar tu proyecto empresarial.

CARACTERÍSTICAS DE LOS LOCALES

Todos los locales se ofrecen en régimen de arrendamiento y disponen de rentas ajustadas para facilitar el emprendimiento. Sus superficies varían desde los 25 m2 para los menores hasta locales con superficie superior a los 350 m2. Existen locales acondicionados y otros en bruto, ideales para ajustarlo exactamente a las necesidades de la actividad del emprendedor.

Cualquier emprendedor puede acceder al arrendamiento de un local del Ivima, ya que el único requisito necesario para su alquiler es estar en posesión del Certificado del Emprendedor que otorga la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura (ver apartado ¿Cómo consigo el Certificado del Emprendedor?). En cuanto al tipo de actividad de la empresa, no existe ninguna limitación , salvo las previstas en el planeamiento en relación a los usos y los fines de cada localidad.

El precio de renta de los locales varía en función del municipio, distrito y barrio de ubicación, así como del número de metros cuadrados del local. (Ver apartado ¿Qué ventajas obtengo por alquilar un local del Ivima?)

VENTAJAS DEL ALQUILER

Para facilitar la implantación del proyecto emprendedor, los arrendatarios se beneficiarán de un periodo de carencia de seis meses. Transcurrido este periodo la renta experimentará progresivos descuentos de modo que la misma se adecue en el tiempo a la consolidación del negocio.

MAS INFORMACIÓN
  • Teléfono: 012, opción vivienda, información sobre locales para emprendedores.
  • Correo electrónico: emprendelocales@madrid.org
  • Red de Oficinas de Vivienda de la Comunidad de Madrid

Portal del Sur, entrevista a acTúa, la bolsa de Empleo de SMV

28/5/2013

 
La semana pasada San Martín de la Vega creó una plataforma para ayudar a las personas que buscan empleo y para aquellos que apuestan por el autoempleo. La Bolsa de Empleo tiene un espacio propio dentro del Ayuntamiento del municipio, aunque para tener ese espacio personal dos concejales han tenido que renunciar a su despacho. Ahora se llama acTúa, que engloba toda la filosofía.

La persona que se apunta a la Bolsa de Empleo de San Martín  de la Vega no entrega su curriculum y ahí acaba el proceso, se le da una cita para conocer a ese ciudadano. “Las empresas no demandan sólo un currículum de formación, sino que quieren conocer un poco más al candidato. El único modo de conocer las actitudes del candidato es conocerle personalmente.”, explican desde el Ayuntamiento. 

Además también acuden personas que afirman no tener mucha experiencia o que dicen que no tienen una cualificación específica, dentro de la bolsa de empleo también se les escucha y se les orienta.

Así quedó demostrado cuando una de las técnicos que atienden al desempleado nos expuso el siguiente caso: “Hemos tenido casos de gente que nos dice que no tiene experiencia aunque los últimos 6 años ha estado dedicada al cuidado de su suegro con Alzheimer y de su madre con otra enfermedad. Nosotros les orientamos, ‘mira hay un curso certificado para gerocultor y a partir de ahí puedes acreditar tu experiencia’. "Todo el mundo tiene su especialidad".
También se les ofrece la posibilidad de hacer vídeo currículos, que el Ayuntamiento a través de su Gabinete de Comunicación realizará gratuitamente a los inscritos en la Bolsa. Otra formación que pone a disposición del emprendedor y del desempleado es la formación especializada en redes sociales.

Emprendedor
El Ayuntamiento se compromete a ayudar al futuro empresario a llevar a cabo su negocio mediante información, orientación, asesoramiento, estudio de viabilidad del negocio y estudio de marketing. 
“Se intenta que el empresario no vaya solo”, explica Inés Antia, responsable de la Bolsa de Empleo.
Aunque siguen recibiendo más visitas de desempleados, nos indican que el emprendedor cada vez se anima más y ha crecido la demanda en este segmento. Fundamentalmente el emprendedor de esta localidad es sobre todo del sector comercio.

Cursos
A través de la página web de la Bolsa de Empleo se puede acceder a una amplia variedad de propuestas de cursos de formación. Además de los cursos y jornadas que el propio Ayuntamiento ofrece.

Empresas que buscan trabajadores
Desde la bolsa de empleo se les brinda personas ajustadas al perfil que buscan ya que gracias a las entrevistas personales, se conoce perfectamente al candidato: sus actitudes, formación, experiencia, personalidad etc.

Contacto
Lo primero que tiene que hacer una persona que busca trabajo o que quiere emprender en San Martín de la Vega y quiere solicitar la ayuda de la Bolsa de Empleo es ponerse en contacto a través de: http://empleo.ayto-smv.es o del teléfono 91 894 61 11 Ext. 105 ó 15

Picture

Casandra López Marcos, para www.portaldelsur.es

Luz verde a la ley de emprendedores.

25/5/2013

 
Picture
El Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de la Ley de Emprendedores. A continuación, todas las claves de esta nueva normativa. 

1- El IVA no se pagará mientras no se cobre la factura A partir del 1 de enero de 2014 las pequeñas empresas no tendrán que pagar el IVA de las facturas hasta que no las cobren. Esta ventaja fiscal se aplicará a pymes y autónomos que no estén sujetos a módulos y con un volumen inferior a 2 millones de euros. Eso sí, esta medida tendrá algunas limitaciones: los empresarios deberán ingresar el IVA de cada año (como muy tarde el 31 de diciembre) aunque no hayan cobrado. Según el Gobierno, este nuevo sistema beneficiará a 1,3 millones de autónomos y a un 1 millón de pymes. 

2- Ventajas fiscales para fomentar la reinversión Las empresas con un negocio inferior a los 10 millones de euros, las compañías de nueva creación y aquellas empresas que formen parte de un grupo más grande de sociedades tendrán derecho a una deducción del 10% en el Impuesto de Sociedades de los beneficios reinvertidos. La inversión deberá realizarse en el plazo que comprende el inicio del año fiscal en el que se obtienen los beneficios y los dos años posteriores. Podrían beneficiarse de esta ventaja alrededor de 180.000 empresas. 

3- Incentivos para socios de empresas de nueva creación La nueva ley incluye ayudas para invertir en las nuevas empresas. Los contribuyentes podrán deducirse el 20% de la cuantía que suscriban mediante acciones en las pymes y las participaciones en empresas de nueva creación. La base máxima de deducción será de 20.000 euros anuales y estará formada por el valor de adquisición de las acciones o participaciones suscritas. El importe de la cifra de los fondos propios de la empresa no podrá ser superior a 200.000 euros en el inicio del período impositivo en el que el contribuyente adquiera las acciones o participaciones. 

4- Cotizaciones más bajas para pluriempleados También habrá cotizaciones más bajas para aquellos autónomos que apuesten por la pluriactividad. Los trabajadores que se den de alta en este régimen y estén pluriempleados usarán como base de cotización la resultante de aplicar el 50% a la base mínima de cotización establecida cada año en los Presupuestos del Estado. Se les aplicará el 50% de la base mínima durante los primeros 18 meses y el 75% durante los siguientes 18 meses. 

5- Facilidades para acuerdos de refinanciación También habrá modificaciones que afectan a la Ley Concursal, que regula el funcionamiento de la quiebra empresarial. Será más difícil que los acreedores de una empresa con problemas financieros impongan unilateralmente sus condiciones o tumben los hipotéticos acuerdos a los que puedan llegar las partes implicadas. Los pactos de refinanciación sólo necesitarán el consentimiento de las entidades financieras que reúnan, como máximo, el 67% de la deuda de la compañía, frente al 75% previsto actualmente. 

6- Responsabilidad limitada ante las deudas Los emprendedores no tendrán que responder ante las deudas con su vivienda habitual, siempre que su valor no supere los 300.000 euros. 

7- Una segunda oportunidad para reflotar el negocio También habrá modificaciones que afectan a la Ley Concursal, que regula el funcionamiento de la quiebra empresarial. Se va a establecer un nuevo mecanismo que va a buscar un acuerdo entre los acreedores para negociar un plan de pagos con moratorias de hasta 3 años. 

8- Abaratamiento de los costes iniciales Se crea la Sociedad Limitada de Formación Sucesiva, una figura jurídica cuyo objetivo es abaratar el coste inicial de constituir una empresa. Se establecen límites y obligaciones para reforzar sus recursos propios e impulsar que estas empresas crezcan. Se endurece el deber de dotación de reserva legal (siempre deberá dotarse por un 20% del beneficio) y se prohíbe la distribución hasta que el patrimonio neto alcance el capital mínimo requerido para sociedades limitadas. Se limita la retribución anual de los socios y administradores, que no podrá exceder del 20% del patrimonio neto. 

9- Menos burocracia y más agilidad Y es que reducir y simplificar los trámites burocráticos es una de las prioridades del Ejecutivo. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría anticipó el jueves la aprobación ayer del proyecto Emprende en 3, que permitirá poner en marcha una empresa de forma telemática, de una sola vez y con un formulario tipo sirviéndose de las nuevas tecnologías y de la colaboración entre administraciones públicas (Estado, autonomías y entidades locales). 

10- Nuevas vías de financiación Para facilitar la solvencia crediticia de las pequeñas y medianas compañías, el Anteproyecto de Ley simplificará las cargas para que puedan emitir deuda en mercados de renta fija. Es decir, que se abrirá un mercado alternativo en el que las compañías de menor tamaño podrán invertir entre ellas sin necesidad de escriturar públicamente dichas emisiones. El nuevo mercado de renta fija se ha inspirado en el Mercado Alternativo Bursátil y requiere el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. 

Diez claves de la Ley de Emprendedores,Datos macroeconómicos, economía y política - Expansión.com

Entrevista de Ser Madrid Sur a Bolsa de Empleo SMV

22/5/2013

 
Picture
Inés Antía una de las coordinadoras de Bolsa de Empleo y Emprendedoras, ha contado en SER Madrid Sur, qué es nuestro portal de Bolsa de Empleo, que funciones realizamos en la misma y que ventajas tiene pertenecer a ella. Os dejamos la entrevista completa, de David Sañudo para la Cadena Ser Madrid Sur (www.sermadridsur.com) 

[Fuente Ser Madrid Sur, noticia completa]

INCENTIVAR LA CONTRATACIÓN DE JÓVENES Y MAYORES DE 45 AÑOS

21/5/2013

 
Picture
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha presentado a los agentes sociales un Plan de Empleo elaborado por el Gobierno regional, que incluye importantes novedades como un programa piloto por el que oficinas públicas de empleo captarán vacantes en las empresas de su zona, e incentivos a las agencias privadas por cada contrato que consigan para parados. 

Este Plan de Empleo recoge una decena de medidas encaminadas a incentivar la creación de puestos de trabajo, especialmente, en los sectores de población más afectados por el desempleo como son jóvenes y mayores de 45 años, dando así un nuevo impulso a la economía madrileña.

Entre las iniciativas destacadas el Gobierno regional dará a las empresas de la región 1.000 euros por cada contrato indefinido a tiempo parcial que se firme con un mayor de 45 años, y 500 euros al año por cada nuevo contrato en prácticas que realicen a jóvenes, mientras dure dicho contrato. Este tipo de contrato puede emplearse con personas que hayan finalizado sus estudios universitarios o de formación profesional en los cinco años previos a la formalización del contrato.

El Gobierno regional va a reforzar también las oficinas públicas de empleo reorganizando su actividad para que ofrezcan un mejor servicio y una atención más personalizada, y poniendo en marcha una medida pionera en España. En cuatro de estas oficinas (Azca, Getafe II, Legazpi y San Sebastián de los Reyes) se va a iniciar un programa piloto por el que contarán con una unidad de prospección, de perfil comercial, cuya labor va a estar orientada a captar vacantes de empleo entre empresas de la zona.

Locales “low cost” y microcréditosEl Plan de Empleo incluye la oferta de locales del IVIMA, en condiciones ventajosas, a emprendedores para que puedan desarrollar sus proyectos, y un programa de microcréditos por valor de 25 millones de euros, ampliable a cien millones, con entidades de crédito privadas y Avalmadrid.

Asimismo, el Gobierno regional va a mejorar el programa de formación continua, combinando por un lado los sectores y ámbitos formativos detectados como prioritarios por parte de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura con las demandas empresariales. Se tendrá muy en cuenta todo aquel tipo de formación orientado a la generación de nuevas oportunidades de negocio.

Además, se pondrá en marcha un nuevo plan de formación dirigida a desempleados a medida de las necesidades del tejido productivo madrileño en los cinco centros propios de formación para el empleo que dependen de dicha Consejería.

La Comunidad facilitará a los emprendedores diferentes líneas de financiación. Además de los citados microcréditos, en 2013 se lanzará la segunda convocatoria de ayudas para sufragar los costes de Seguridad Social de las contrataciones que realicen emprendedores y pymes de menos de 50 trabajadores, así como un nuevo servicio de asesoramiento a aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio que quieran poner en funcionamiento, basado en cuatro pilares: Ventanilla única y servicio personalizado para proyectos que lo requieran, nuevo Portal de Emprendedores, formación dirigida a emprendedores y servicio de tutorización para los emprendedores que ya han iniciado su actividad.

El Gobierno regional también ultima el programa Impulsa a un emprendedor, por el que empresas consolidadas que cuentan con recursos -ya sean materiales, maquinaria, espacios- puedan ponerlos a disposición de los emprendedores para que los utilicen en el arranque de sus actividades. Ya se cuenta con un gran número de empresas involucradas.

El Plan contempla además el reciclaje de desempleados, especialmente de parados procedentes de sectores en declive cuyas posibilidades de inserción sólo pueden verse incrementadas orientándolos a otros sectores alternativos. Este plan de choque se articulará mediante programas de formación con compromiso de contratación en actividades de hostelería y turismo.

Las mujeres autónomas son las que más resisten con su negocio en el mercado laboral

20/5/2013

 
Picture
Tan sólo el 4% de las bajas registradas en el primer trimestre del año en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social en la Comunidad corresponde a mujeres autónomas, de forma que todos los marcadores indican que son ellas las que más resisten en el mercado de trabajo por cuenta propia, según asegura la Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (AMTAS).

Los datos que maneja esta asociación indican también que es el colectivo femenino el que realiza más incorporaciones nuevas a la Seguridad Social. Creen que “buena parte de este resultado proviene de haber ampliado la posibilidad de capitalizar la prestación por desempleo al 100% para mujeres de hasta 35 años”.

En el pasado mes de marzo el número de mujeres autónomas en Madrid era de 116.701 frente al número de hombres, unos 233.696, es decir, algo más del 33%,  cifra por debajo de la media del país situada en un 34,22%.

También a nivel nacional el número de mujeres con una actividad independiente con respecto al de los hombres en estos años ha ido aumentando constantemente.  Así a finales de 2009 era de un 33,49%, mientras que en mismo periodo de 2010 el porcentaje era del 33, 90 % , en el último trimestre de 2011 era del 34,22% y en 2012 del 34,51%.

Para el secretario general de AMTAS, Nicolás Rodríguez, estos datos demuestran la resistencia y capacidad de emprendimiento de las mujeres, lo que en su opinión, debería fomentar medidas específicas dirigidas a las trabajadoras autónomas.

Fuente: Ser Sur Madrid
Enlace absoluto: http://www.sermadridsur.com/noticias/las-mujeres-autonomas-son-las-que-mas-resisten-con-su-negocio-en-el-mercado-laboral_33314/ 


Acuerdo de apoyo al Comercio Local

14/5/2013

 
Picture
La Alcaldesa de  SMV, y Ser Madrid Sur ponen en marcha desde hoy, el acuerdo alcanzado hace unas semanas para el fomento del comercio local.

Carmen Guijorro Alcaldesa de SMV y D. Florencio Torres, Director de SER Madrid Sur (94.4 FM), comenzarán la promoción del convenio acordado para dar presencia radiofónica, a aquellos comercios de San Martín que lo deseen con una atractiva oferta, en las que serán “Comercios Recomendados”.

 SER sur Madrid, indiscutible líder de los medios de la zona sur de Madrid, aporta toda su infraestructura y experiencia a este proyecto, que ya está teniendo su réplica en otros municipios.

“Es imprescindible encontrar sinergias y apoyos para nuestros comercios y empresas de San Martín, pues su éxito se traduce en riqueza para el municipio y una imprescindible fuente de empleo para el mismo. Sin duda, lo mejor es trabajar siempre, con un grupo líder en el sector como es SER Madrid Sur” ha puntualizado la Alcaldesa Carmen Guijorro.

Aquellos comercios u empresas que deseen informarse de esta ventaja, pueden hacerlo, dirigiéndose al teléfono  91 615 11 50 donde les ofrecerán toda la información necesaria, para beneficiarse de dicho convenio.


    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013


    ¿Dónde estamos?


Imagen
www.ayto-smv.es
AYUNTAMIENTO DE SAN MARTIN DE LA VEGA (MADRID)
Desarrollado por Concejalía de Nuevas Tecnologías 
Plaza de la Constitución,1 
28330 San Martín de la Vega (Madrid)

BOLSA DE EMPLEO MUNICIPAL
Plaza de la Constitución,1, 1ª planta
28330 San Martín de la Vega (Madrid)

Teléfono: 91 894 61 11 Ext. 152 (Gema Díaz Martín)
Correo electrónico: bolsadeempleosmv@ayto-smv.es
Twitter: @de_empleo
Facebook: Bolsa De Empleo Smv San Martin

AVISO LEGAL   

Social Media SMV

Fotos utilizadas en Creative Commons desde Criterion, the Italian voice, luisrivera, Daquella manera, Treball. Generalitat de Catalunya